La organización espera poder publicar este año las cifras correspondientes al período 2020-2023.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunció que unas 6.000 millones de toneladas de arena marina y otros sedimentos son extraídos de los océanos todos los años, lo que equivale a más de un millón de camiones al día. Por lo que alertó sobre las “graves consecuencias” de esta actividad para la biodiversidad y los recursos pesqueros.
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) logró por primera vez recopilar datos utilizando la inteligencia artificial (IA) sobre la extracción de arena marina.
Los expertos utilizaron el sistema automático de identificación (AIS) de los buques y luego entrenaron a la IA para distinguir los barcos que extraen arena gracias a su modo de desplazamiento.
“Las señales emitidas por los buques nos permiten tener acceso a los desplazamientos de todos los barcos del planeta”, dijo a la agencia de noticias AFP el director del centro de análisis de datos del Pnuma, Pascal Peduzzi.

Las graves consecuencias de las grandes extracciones de arena:
Los datos muestran que esta actividad no deja de crecer y “comienza a tomar proporciones gigantescas”. Los buques de extracción son como “aspiradoras” que “trituran los fondos marinos” y los “esterilizan”, haciendo desaparecer los microorganismos oceánicos y poniendo en peligro la biodiversidad y los recursos pesqueros.
Además, el organismo espera poder conversar con las empresas del sector para que sean más respetuosas con el medio ambiente mejorando sus prácticas de extracción.
El análisis se encuentra todavía en una fase inicial y sólo 50% de los buques son rastreados, pero la ONU estima que entre 4.000 y 8.000 millones de toneladas de arena marina y otros sedimentos fueron extraídos cada año en los mares y océanos de 2012 a 2019.
FUENTE: Ámbito Financiero