El 24 de octubre se conmemora el día internacional de la Neuromielitis Óptica en conmemoración del nacimiento del neurólogo francés Eugene Devic, uno de los primeros en describir la patología. En La Rioja, se conoce un solo caso con estas características, el de Andrés Torres. Para ampliar el conocimiento en esta patología, el equipo de Medios Provincia dialogó con el papá, Archi Torres. Escucha el audio.
“La Neuromielitis Óptica es una enfermedad autoinmune, desmielinizante, poco frecuente que afecta principalmente regiones del sistema nervioso como el nervio óptico y la médula espinal”.
Torres contó que, el 31 de marzo de 2017, su hijo de 16 años estaba jugando al futbol al frente de su casa, aproximadamente a las ocho de la noche, se cruzó, se alcanzó a cambiar y aproximadamente a las una de la mañana de ese mismo 31, él estaba en terapia intensiva.
“Fue algo abrupto, intempestivo”
En un principio, fue diagnosticado con Meningitis y luego con Encefalomielitis diseminada Aguda (ADEM) para concluirse que se trataba de Espectro del Desorden de Neuromielitis Óptica” (NMOSD) Longitudinal y Transversal.
“El (Andrés) hace hip hop, hace rap y hoy por hoy, usa las distintas plataformas. Hizo varias colaboraciones donde hizo las letras y le facilitaban la música, chicos que conocía de otras provincias y países” destacó Torres.