El tipo de cambio informal opera a $995 en el mercado negro de divisas, luego de la aplicación de la baja del rendimiento de los plazos fijos.

El dólar blue cotiza a $995 en el mercado negro de divisas, tras la suba de $10 de la rueda del martes. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en 23,9% y sigue en cifras de 2020.
El paralelo comenzó la semana al alza y opera en torno a los $1.000, en medio de decisiones del Gobierno que inciden en su cotización.
El lunes, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) bajó 23 puntos porcentuales la Tasa Nominal Anual (TNA), lo que impacta en el rendimiento que pagan los depósitos a plazo fijo y puede volcar a los ahorristas a la adquisición de dólar blue.
Desde este martes, los bancos van a pagar una tasa de interés del 110% nominal anual por depósitos a 30 días. La nueva tasa, que es exclusiva para depósitos a plazo fijo a 30 días para personas físicas y por menos de $30 millones, implica un rendimiento directo del 9,04%.
Por otro lado, el Gobierno modificó el Impuesto PAIS, lo que afecta al dólar tarjeta. Esta cotización estará compuesta por un 30% de Impuesto PAIS y un 30% de adelanto del Impuesto a las Ganancias (hasta el martes era del 100%) y se elimina el 25% de percepción de Bienes Personales.
En el inicio de la semana, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) definió cómo se pagará el dólar tarjeta para los consumos de diciembre. El organismo estableció que las operaciones en moneda extranjera realizadas con tarjeta de crédito antes del 13 de diciembre con fecha de liquidación a partir del 14 del mismo mes tendrán un recargo del 60%.
A su vez, la Comisión Nacional de Valores (CNV) flexibilizó el pasado miércoles algunas restricciones para operar instrumentos financieros, entre los que se destacan la unificación del parking obligatorio a 24 horas para la operación de cualquier activo y la eliminación del límite para la venta semanal de bonos soberanos (AL y GD) con liquidación en dólares. Esto facilitó la compra de dólar MEP y Contado con Liquidación (CCL).
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $649 después de cerrar 2022 en $346.
Dólar oficial hoy:
El dólar oficial cotiza a a $785 para la compra y $841,28 para la venta en el Banco Nación.
Dólar Tarjeta / Ahorro hoy:
El dólar turista o dólar tarjeta, que incluye un 30% del impuesto PAÍS y un 30% a cuenta de Ganancias, opera a $1.316,80.
Dólar mayorista hoy:
El dólar mayorista, regulado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), se vende a $803,15.
Dólares financieros:
El dólar MEP o Bolsa sube 0,2% a $964,69. Por su parte, el dólar Contado con Liquidación (CCL) trepa 0,5% hasta $951,01.
FUENTE: C5N