El padre del DNU anunciado por Javier Milei el miércoles, Federico Sturzenegger, aseguró que las federaciones por pueden discriminar a los clubes que quieran ser SAD y manifestó que su estatuto no estará por sobre las leyes.

El principal ideólogo del decreto de necesidad y urgencia (DNU) que el presidente Javier Milei presentó este miércoles en cadena nacional, Federico Sturzenegger, aseguró que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) estará obligada a aceptar las sociedades anónimas deportivas (SAD) porque su estatuto no está sobre las leyes.
“Una federación no puede excluir a un club por la forma societaria que elige. Si un club decide hacerse sociedad anónima, ese artículo es ley y por consiguiente está por encima del estatuto de la AFA: vos no podés discriminar”, sostuvo este jueves en diálogo con Radio Mitre.
Los clubes del fútbol argentino y el presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, habían rechazado la figura de las SAD que impulsa el expresidente Mauricio Macri durante una Asamblea General Ordinaria que se realizó a fines de noviembre en el Predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza.
Consultado sobre la “necesidad y urgencia” de incluir esta reforma en el DNU, Sturzenegger explicó que “hay una voluntad de buscar recursos y de que el fútbol pueda entrar también en esa tónica”. También aclaró que “había un proyecto dando vueltas de SAD; esto no es eso, la implementación es un poquito diferente”.
“La ley de Deportes, la 20.655, dice que el sistema deportivo argentino en general solo eran organizaciones sin fines de lucro. Entonces lo que nosotros hacemos es que el sistema deportivo argentino pueda estar constituido por organizaciones sin fines de lucro u otras formas societarias”, señaló.
El expresidente del Banco Central remarcó que se trata de una “amplitud de libertad que también excede al fútbol y nadie impone nada. Lo que sí pusimos en el artículo 29 bis es que una federación no puede excluir a un club por la forma societaria que elige”, detalló.
“Si un club decide hacerse sociedad anónima, ese artículo es ley y por consiguiente está por encima del estatuto de la AFA: vos no podés discriminar”, concluyó.
FUENTE: C5N