in

El Gobierno oficializó los aumentos en la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo

Este viernes, el Gobierno oficializó los nuevos montos que cobrarán los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar.

Adiez días de que se conocieran los primeros anuncios económicos de gobierno de Javier Milei, este viernes quedó formalizada la suba en la Asignación Universal por Hijo (AUH) y en el monto que tiene la Tarjeta Alimentar, implementada por el gobierno de Alberto Fernández durante la pandemia, y las nuevas cifras comenzarán a impactar a partir de la liquidación a efectivizarse en el mes de enero de 2024.

“Vamos a duplicar la Asignación Universal por Hijo y vamos a aumentar la tarjeta alimentaria un 50%”, había dicho el ministro de Economía, Nicolás Caputo, el mismo día que anunció una fuerte devaluación del peso de casi el 100% y recortes en las obras públicas no iniciadas, en subsidios al transporte y la energía y en las transferencias discrecionales a las provincias.

El aumento fue publicado en el Boletín Oficial y se verá reflejado a partir de la liquidación en enero del año que viene.

La disposición establece que las familias con un hijo/a de 0 a 14 años que perciban AUH, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, Asignación por Embarazo o Pensión para madre de siete o más hijos pasarán de cobrar $34.500 a cobrar $51.750. Las familias con tres hijos o más, de 0 a 14 años de edad, pasarán de recibir $45.500 a $68.250.

En particular, el monto de la Tarjeta Alimentar aumentará de $22.000 a $33.000 “correspondientes a las familias con un hijo/a de 0 a 14 años que perciban Asignación”.

Las personas que cobraban $34.500 llegarán a los $51.750 y quienes recibían $45.500, alcanzarán los $68.250, “correspondientes a familias con tres hijos o más de 0 a 14 años de edad que perciban Asignación”.

Las estaciones de servicio estarán cerradas en Nochebuena y Año Nuevo

Detienen a un menor de edad por el robo de un teléfono celular