in

Daniel Scioli se dejó seducir por un cargo

En las últimas horas se dio a conocer una nueva incorporación en la gestión de Javier Milei. Daniel Scioli, que fue Vicepresidente de Néstor Kirchner y con aspiraciones de ser candidato el año pasado, ocupará un cargo en el ejecutivo nacional. Por: Andrés Montivero

La gestión anterior del turismo y el deporte de Argentina, fue una de las más exitosas desde el retorno de la democracia, que en diciembre cumplirá 41 años.

Matías Lammens, como máxima autoridad logró posicionar a la Argentina entre los destinos elegidos por turistas de todo el mundo, siendo el primer sector que se recuperó post pandemia, impulsando proyectos como el Previaje y el “50 destinos”, para mejorar la infraestructura turística de todo el país.

En el mismo sentido, Inés Arrondo logró en el deporte que Argentina tenga una de las delegaciones más numerosas en los Juegos Panamericanos en Santiago 2023, y el desarrollo en infraestructura deportiva de clubes, a lo largo y ancho de toda la república.

Sin embargo, desde el 10 de diciembre del 2023 el panorama es completamente distinto. En su discurso de espaldas al Congreso, el Presidente Milei pronunció más de una vez la frase “no hay plata”.

El sector turístico y deportivo en Argentina, a diferencia de la gestión anterior, está atravesando uno de sus peores momentos, y el área esa una de las que tiene un presupuesto casi nulo.

En materia turística, varias obras de país están paralizadas, se eliminó el Previaje, hubo cancelación en reservas hoteleras, solo por nombrar algunos casos; en el deporte, los atletas están recibiendo la noticia que nos serán apoyados por la Secretaría, como el caso de Thomas Maturano, campeón del mundo de BMX en 2023.

Entonces la pregunta es, ¿Qué le aporta este cargo a Daniel Sciioli? ¿Y a Yanina Martínez?

Dos personas que trabajaron para que el Presidente sea Massa (Scioli era asesor Ad-Honorem del Ministerio de Economía), y hoy ocupan cargos en una administración cuyo pensamiento e ideología, está en las antípodas del anterior.

Puede ser que políticamente, no sea un cargo importante para ambos y que aceptaron el mismo solo por la ambición de “estar” y no perder protagonismo.

Para la catamarqueña, que hasta dos semanas cuando salió su designación era la numero 1 del turismo en Argentina y ahora quedó relegada al segundo escalafón, podría ser una buena oportunidad para demostrar la capacidad de gestión y atraer a turistas a la Argentina.

El caso de Scioli es todo lo contrario. Muy allegado al Kirchnerismo y con una fuerte capacidad de ocupar cargos importantes, se perdió la oportunidad de poder erigirse como uno de los líderes de la oposición, y estar en carrera rumbo al 2027.

Pero ahí es cuando aparecen otras preguntas. ¿Qué le aporta Scioli a Milei? ¿La designación se da un día antes del tratamiento de la Ley Ómnibus en el Congreso, para que no tenga mucha repercusión? ¿Es una estrategia para “atraer” al bloque peronista y sumar algún voto en la cámara baja?

Son preguntas, cuyas respuestas la sabremos con el correr de los meses.

Andrés Montivero (Corresponsal en La Rioja de CNN Radio Argentina)

Tensión e incidentes entre manifestantes y fuerzas de seguridad frente al Congreso

 La justicia esclareció la muerte de una joven, en un hotel alojamiento