La diputada nacional y designada presidenta de la comisión de turismo del Congreso, Gabriela Pedrali, en diálogo con La Mañana de Provincia habló acerca de las universidades nacionales. Asimismo, se refirió a la situación de las viviendas en La Rioja y se expresó con respecto al DNU y la Ley Bases. Mirá la nota.
“Todo esto ya lo dijeron en campaña, lo hicieron después, y después se desdicen, pero termina pasando. Pasó con el INCAA y está pasando con las Universidades. Para ellos todo lo que signifique un gasto fiscal sigue siendo un gasto que se puede recortar”, remarcó en un principio la diputada.
Seguidamente, indicó: “Las Universidades Públicas argentinas tienen un costo fiscal muy bajo en comparación con los resultados que nos dan. Creo que mañana todos tenemos que acompañar a esta gran marcha de la comunidad universitaria, que si bien el Gobierno intenta bajarle el tono, me parece que es vital para que las Universidades sigan abiertas y funcionando”.
“Mientras todos los trabajadores se ajustan los bolsillos, no llegan a fin de mes, hay algunos empresarios que ganan muy pero muy bien”, señaló Pedrali, a la vez que expresó: “Tenemos un Presidente que no tiene agenda pública, no recibe personalmente a ningún gobernador, no visita escuelas, no visita fábricas”.
Por otro lado, en cuanto a la situación de las viviendas en la provincia, informó: “Estamos reuniéndonos con el Gobernador, con los Intendentes, para poder completar las viviendas iniciadas con el Plan Angelelli. Vamos construyendo 138 viviendas en el Barrio Susana Quintela, y la semana pasada hemos entregado 9 más, y se están haciendo otras 6”.
“Tenemos viviendas en ejecución tanto en Capital como Departamentos del Interior. Siempre decimos que no es solo una casa, son proyectos de vida que inician cada familia”
Con respecto al DNU y la Ley Bases, manifestó: “Hemos convocado una sesión el día miércoles para tratar el tema de los fondos FONID, los fondos Universitarios, entre otros temas. Ellos quieren volver a tratar la Ley Bases. Nosotros seguimos buscando números para tratar y poder rechazar el DNU”.