in

Avanza el proyecto Línea de Base Ambiental en la Región Cordillerana de La Rioja

El Instituto de Servicios Ambientales presentó los primeros resultados del proyecto durante el Congreso de Minería, Educación y Ambiente en Villa Unión. La iniciativa busca generar datos clave para evaluar el impacto de las actividades humanas y promover un desarrollo sostenible.

El Instituto de Servicios Ambientales presentó los avances del proyecto Línea de Base Ambiental de la Región Cordillerana de La Rioja durante el Primer Congreso de Minería, Educación y Ambiente, realizado el 7 de abril en la ciudad de Villa Unión. El evento busca convertirse en un espacio de encuentro que promueva el diálogo entre los sectores productivos, educativos y ambientales de la provincia.
La exposición estuvo a cargo del Dr. Hernán Rojas, vicepresidente del Instituto, quien explicó los detalles del trabajo que se viene desarrollando y subrayó su importancia. El principal objetivo del proyecto es construir una base de datos robusta sobre el estado actual del ambiente, incorporando variables biológicas, socioeconómicas y socioculturales. Esta información permitirá:

  • Conocer en profundidad la situación ambiental de la región.
  • Monitorear el impacto de actividades como la minería y el turismo.
  • Fundamentar decisiones técnicas, científicas y políticas en pos de un desarrollo más sostenible.

También participó del congreso el presidente del Instituto de Servicios Ambientales, Ing. Christian Albrecht, quien forma parte del equipo de trabajo de campo. “Esta investigación que estamos llevando adelante con un gran equipo de profesionales es clave para el presente y futuro de nuestra provincia. Es un trabajo que está enfocado en la preservación de nuestros recursos”, destacó.

434 años de historia y progreso: Sanagasta reafirma su rumbo con desarrollo e identidad

San Lorenzo le ganó sobre el final a Tigre un partido electrizante y se clasificó a cuartos del Torneo Apertura