El lunes 26 de mayo a las 19 horas se presentará una nueva entrega del proyecto audiovisual que recupera relatos de víctimas del terrorismo de Estado. La producción, con participación de artistas y técnicos locales, incluye nueve capítulos y estará disponible en la plataforma Late Play.

La segunda temporada de la serie documental riojana Contra el olvido: historias de resistencia se estrenará el próximo lunes 26 de mayo, a las 19 horas, en la sala del Espacio 73. Se trata de una producción íntegramente riojana, dirigida por Ismael Fuentes Navarro, coproducida con la plataforma Late Play y con el apoyo del Gobierno de La Rioja, a través de las secretarías de Comunicación y Planificación Pública y Derechos Humanos.
La serie, que entrelaza testimonios de personas que sufrieron el terrorismo de Estado en carne propia, contará en esta segunda temporada con nueve capítulos. A través de sus relatos, se reconstruyen memorias íntimas y colectivas, dejando en claro que la lucha por la memoria es también una forma de resistencia.
En esta ocasión, los entrevistados son: Diana Guzmán, Lucila Maraga, Maritina Cubiló, Maricha Illanez, Ana Paoletti, Ramiro Menna, Marcela Mercado Luna, Diana Quirós y el Equipo de Acompañamiento integrado por la doctora María Cristina Kaufman y las licenciadas Laura Seppi y Soledad Castaño.
Cada capítulo cuenta, además, con la participación de artistas locales. En total, más de 40 personas estuvieron involucradas en la producción: desde dirección y técnicos de cámara y sonido, hasta artistas e invitados riojanos.
Fomentar este tipo de producciones no solo representa una apuesta por la industria audiovisual local, sino también por el derecho a la expresión, la memoria y la soberanía cultural. Es en este cruce entre creación y política donde se construyen narrativas que reflejan quiénes fuimos, quiénes somos y hacia dónde queremos ir.
La primera temporada, también producida íntegramente en la provincia, está disponible en su totalidad en la plataforma Late Play (lateplay.larioja.gob.ar), donde también puede encontrarse un amplio catálogo de producciones riojanas.
El proyecto cuenta con el apoyo del Gobierno de La Rioja y del gobernador Ricardo Quintela; la Secretaría de Derechos Humanos, a cargo de Delfor Brizuela, y la Secretaría de Comunicación y Planificación Pública, a cargo de Luz Santángelo Carrizo.
Ficha Técnica
Conducción: Pano Navazo
Dirección: Ismael Fuentes Navarro
Producción general: Emilia Tapia
Coproducción: Late Play
Dirección de fotografía: Santiago Domene
Dirección de arte: Marcos Domínguez y Santiago Domene
Cámaras: Pablo Puglisi, Ricky Benítez, Nicolás Leautier, Santiago Domene
Asistentes de producción: Sergio Zalazar, Ángeles Mendoza Herrera, Lucía Saleh, Fabrizio Vergari
Foto fija: Marcos Domínguez
Sonido: Joaquín Luna Tello, Fernando Fuentes
Grip / Eléctrico: Adrián Di Natale
Data manager: Federico Mercado
Maquillaje: Tebby López
Banda sonora: Balbina Díaz, Leo Domene, Leonel Guzmán
Mezcla y mastering: Casa Laurel
Catering: María Elena Rivas