La catástrofe surgió a raíz de tormentas eléctricas y lluvias torrenciales. Cerca de 27 menores de 12 años se encuentran aún desaparecidas.

El número de muertos por las inundaciones de Texas ascendió a 67 este domingo, entre ellas 21 menores. En tanto, las autoridades continúan con la búsqueda de las niñas desaparecidas de un campamento.
Larry Leitha, sheriff del condado de Kerr, en Texas Hill Country, epicentro de las inundaciones, dijo que 11 niñas y una monitora siguen desaparecidas de un campamento cercano al río Guadalupe, que se desbordó tras las lluvias torrenciales caídas en la zona central de Texas el viernes, festividad del Día de la Independencia de Estados Unidos.
Leitha dijo que hay 18 adultos y cuatro niños pendientes de identificación. No dijo si esas 22 personas están incluidas en el recuento de 59 fallecidos.
Inundaciones en Texas deja al menos 67 muertos y decenas de desaparecidos
Las autoridades informaron ayer que más de 850 personas fueron rescatadas, algunas de ellas aferradas a los árboles, después de que una repentina tormenta descargó hasta 38 centímetros de lluvia en la zona de Texas Hill Country, a unos 140 kilómetros al noroeste de San Antonio. No estaba claro cuántas personas seguían desaparecidas en la zona. “Todo el mundo en la comunidad está sufriendo”, dijo Leitha a los periodistas.
Algunos expertos cuestionaron si los recortes a la fuerza de trabajo federal por parte del gobierno, incluida la agencia que supervisa el Servicio Meteorológico Nacional, hicieron que los funcionarios no pudieran predecir con precisión la gravedad de las inundaciones y emitir advertencias adecuadas antes de la tormenta.
Los recortes de Donald Trump, un problema para el operativo de rescate
El presidente Donald Trump y su administración supervisaron miles de recortes de empleos de la agencia matriz del Servicio Meteorológico Nacional, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), dejando a muchas oficinas sin personal suficiente, según el exdirector Rick Spinrad.
Si bien dijo que no sabe si esos recortes de personal influyeron en la falta de aviso previo de las inundaciones de Texas, afirmó que inevitablemente reducirán la capacidad de la agencia para ofrecer previsiones precisas y oportunas.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que supervisa la NOAA, dijo que una alerta de inundación “moderada” emitida el jueves por el Servicio Meteorológico Nacional no había pronosticado con precisión las lluvias extremas, agregando que el gobierno está trabajando para actualizar el sistema.

Fuente: Ámbito