Después de los préstamos para jubilados y pensionados de ANSES, el ministro de Economía presenta una línea especial para pequeñas y medianas empresas. También habrá anuncios sobre las becas Progresar.

Sergio Massa realiza anuncia créditos para las pequeñas y medianas empresas (pymes). La medida se presentará este miércoles, un día después de que el ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) anunció nuevos créditos de hasta $ 400.000 para jubilados y pensionados de ANSES.
El anuncio está programado a partir de las 9 de la mañana y será en el marco del programa Crédito Argentino (CreAr), las líneas de financiamiento con bonificación de tasa del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) destinadas a impulsar el desarrollo de las empresas.
La agenda de Massa continuará a las 14, cuando junto al ministro de Educación, Jaime Perczyk, darán a conocer las novedades en torno a las becas Progresar en el Salón Scalabrini Ortiz del Palacio de Hacienda.
A las 15 mantendrá una reunión con inversores de Japón en el Salón Belgrano del Ministerio. Finalmente, desde las 19 anunciará un programa de reconversión laboral con capacitación tecnológica.
Sergio Massa anunció nuevos créditos de hasta $400 mil para jubilados y pensionados
El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, anunciaron este martes nuevos créditos de hasta $ 400.000 para jubilados y pensionados, con una Tasa Nominal Actual (TNA) del 29%, la más baja del mercado.

De esta manera, las jubiladas y jubilados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) podrán acceder a préstamos de hasta $ 400.000 y los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC), de hasta $ 150.000. En cuanto a los plazos de los nuevos créditos, en todas las prestaciones se mantiene la posibilidad de seleccionar la devolución en 24, 36 o 48 cuotas.
Los créditos deberán gestionarse de forma presencial en las oficinas de Anses con turno previo a partir de este martes 11 de julio. Los trámites podrán realizarse se lunes a sábados.
Desde la dependencia de la Anses aclararon que la medida implica una inversión mensual de $ 50.000 millones y que quienes quienes soliciten estos créditos no podrán comprar moneda extranjera.
FUENTE: C5N