in

Alberto Fernández aseguró que el ingreso de Argentina a los BRICS “nos proyecta internacionalmente”

El presidente manifestó que el bloque facilita la coordinación económica y que nos fortalece de cara al mundo. Remarcó que este grupo representa el 24% del PBI mundial y que nuestro país no “debe desaprovechar ninguna instancia de integración”.

El presidente Alberto Fernández celebró el ingreso de Argentina a los Brics y destacó que proyecta a nuestro país internacionalmente. Remarcó que este grupo representa el 24% del PBI mundial y que nuestro país no “debe desaprovechar ninguna instancia de integración”.

El Presidente aseguró que este nuevo ingreso “abre un nuevo escenario para Argentina”. “Vamos a ser protagonistas de un destino con un bloque que representa más de un 40% de la población mundial y, al mismo tiempo seguimos fortaleciendo nuestra relación con otros países del mundo”, agregó.

A través de un mensaje grabado en la Quinta de Olivos y transmitido por cadena nacional, el jefe de Estado señaló que Argentina “fue, es y será un país integracionista”, y esta nueva medida se trata de una “política de Estado que busca la integración con diferentes intenciones a nivel regional y mundial porque está probado que de ese modo aumentamos nuestras posibilidades de abrir nuevos mercados y consolidarlos” y al mismo tiempo “de favorecer los flujos de inversión creando empleo de aumentar las exportaciones y desarrollar la aplicación de nuevas y mejores tecnologías”.

El Brics es un bloque integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, los principales países emergentes. En el marco de la cumbre realizada en Johannesburgo, además de la Argentina también se acordó el ingreso de Arabia Saudí, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos e Irán al grupo.

La importancia del ingreso de Argentina a los Brics:

En el anuncio, Alberto Fernández indicó que durante el 2022 se inciarion las gestiones para el ingreso de la Argentina a los Brics donde se llevaron a cabo reuniones como jefes de estado, con los cancilleres, embajadores de todo el bloque con la convicción de que se trata “de una plataforma política y económica necesaria frente a un mundo inestable e inequitativo donde los países con economías emergentes necesitamos mejores niveles de integración”.

“Quisimos y queremos ser parte de los Brics porque el difícil contexto global confiere al bloque una relevancia singular y lo constituye en un referente geopolítico y financiero importante, aunque no el único para este mundo en desarrollo”, subrayó e indicó: “Ser parte de los Brics nos fortalece y no excluye otras instancias de integración y menos todavía la orgullosa pertenencia argentina al sistema multilateral de naciones unidas”.

También manifestó que, en términos de comercios exterior, los actuales 5 países que integran los Brics “representan para la Argentina el 30% del destino de nuestras importaciones”. “De modo que hay un recorrido y nuestra intención no surge de ninguna abstracción de nuestros intereses nacionales”, manifestó.

Para el mandatario, “todo eso determina mayor desigualdad social al interior de los países y una profundización de la brecha Norte –Sur entre naciones, a lo que se suma el debilitamiento de muchos de los foros que nos habíamos dado para preservar la paz y promover el desarrollo”.

Por este motivo, destacó Fernández, “los BRICS juegan un papel determinante en la exigencia de diseñar una arquitectura financiera mundial que tenga en cuenta las necesidades de crecimiento, comercio, inversión y bienestar social”.

Finalmente, el Presidente recordó que Argentina es “un país de desarrollo medio” pero “somos conscientes, y la pandemia redobló dramáticamente esa conciencia, de que la Argentina no debe desaprovechar ninguna instancia de integración que sirva para potenciar su crecimiento”.

“No existe en el mundo ningún país que no integre por lo menos un bloque o un mecanismo integracionista. Los BRICS son, para la Argentina, una nueva oportunidad”, concluyó.

FUENTE: C5N

Una nueva fábrica se instalará en la provincia: “En el inicio de la etapa de producción vamos a tener 25 puestos directos de trabajo”

Confirmaron que jefe del grupo Wagner murió en el avión que se estrelló en Rusia