in

El mejor cebador de mates del país explica su técnica

En diálogo con Medios Provincia, Abel Fernández, coronado como el mejor cebador de mates de país por el concurso Matear 2023 ofreció detalles y recomendaciones sobre cómo cebar un buen mate. Mirá la nota.

Días atrás se llevó adelante una competencia que elegía al mejor cebador de mates de Argentina. En la Sociedad Rural ubicada en el barrio porteño de Palermo, se realizó la quinta edición de la feria “Matear” con distintas actividades, charlas, stands, productores de yerba mate y accesorios relacionados con la infusión. El principal atractivo del evento fue el concurso para seleccionar al mejor cebador de mates del país perteneciente a una de las ferias organizada por la Asociación Ruta de la Yerba Mate y el Museo de la Yerba Mate.

Aber Fernández fue seleccionado como el mejor cebador de mates del país. El ganador es oriundo de la localidad bonaerense de Las Flores y explicó cuál es su técnica.

“La clave es el armado inicial. En la provincia de Buenos Aires, en esta época del año, tenemos una temperatura de unos 5 a 12 grados, entonces la temperatura del agua, en mi caso, lo uso a unos 84 o 83 grados. La temperatura del agua va a depender de la temperatura del ambiente”, informó.

Además agregó que, si el mate está bien hecho, puede pasar el litro de agua sin que se lave.

Mendoza: fue a hacerse una cesárea y le realizaron una ligadura de trompas

La ANMAT prohibió el uso de un popular ácido hialurónico muy utilizado en centros de estética