El ingeniero agrónomo Mario González, presidente de la Cámara Riojana de Productores Agropecuarios (CARPA) y de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), dialogó con Medios Provincia acerca de la nueva medida del gobierno sobre la eliminación de las retenciones para las economías regionales. Escuchá la nota.

Argentina eliminó las retenciones para productos con valor agregado de las economías regionales vinculados a la citricultura, pesca y acuicultura, junto al arroz, vitivinicultura, maní, tabaco y foresto industria, formalizando así el reciente anuncio del ministro de Economía, Sergio Massa.
Según con un comunicado de Hacienda, la medida será publicada por decreto al final del día en el Boletín Oficial de Argentina, modificando los derechos de exportación de 371 posiciones arancelarias, posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur de las cuales el 94% se beneficia con la eliminación del tributo.
“Todos los productos que tienen un proceso de industrialización para las exportaciones, van a tener retenciones cero a los efectos de aumentar nuestras exportaciones con valor agregado”, enfatizó el ministro.
Al respecto, González: “Es un tema de vieja data para la vitivicultura y en realidad para todas las economías regionales, un impuesto totalmente distosivo que lo mantuvieron por mucho tiempo y veníamos solicitando que no podía ser porque a una economía como la nuestra, que genera tanto valor agregado, ponerle sobre los hombros un impuesto más a todo lo que ya cargamos en el sector privado, era muy difícil”.
“Es un 4,5%, quizas en número no es tan significado, pero sí desde lo conceptual, de tratar de empezar a ordenar todas las distorciones que existen en nuestro país y eso la verdad es muy importante. Esto le devuelve competitivad a la actividad, que tenga un diferencial con respecto al resto de países”, agregó.