in

Sergio Massa cerró el segundo tramo del swap con China por u$s5.000 millones

El ministro de Economía culminó las negociaciones para activar un nuevo tramo del acuerdo, que servirá para para fortalecer al Banco Central en medio de la tensión cambiaria que llevó al dólar blue a superar la barrera de los $1.000 este martes.

El Ministerio de Economía atravesó hoy una jornada de máxima tensión con el dólar blue superando los 1.000 pesos y el Banco Central vendiendo u$s 220 millones (el mayor saldo negativo en 6 meses). Al cierre de un día, Sergio Massa consiguió culminar las negociaciones para activar el segundo tramo del swap con China por el equivalente de u$s 5.000 millones, según adelantaron fuentes oficiales

El BCRA ya envió la carta para la activación de la línea al Banco Popular de China. La intención es que esté disponible el próximo miércoles 18. El anuncio formal se realizará, anticipan, en los próximos días, en oportunidad del viaje que realizará el presidente Alberto Fernández a Pekín. Lo acompañará el titular de la conducción monetaria, Miguel Ángel Pesce.

La liberación de un nuevo tramo del swap de monedas con el Banco Popular de China posibilitará que el Banco Central argentino “aumente su poder de fuego”, explican en el Gobierno, ya que podrá utilizar esos u$s 5.000 millones en sus intervenciones en el mercado de cambios o para hacer frente a pagos, como el que a fines de mes hay que realizarle al FMI.

Massa, junto con sus colaboradores más cercanos – Leonardo Madcur (jefe de gabinete), Guillermo Mitchell (titular de Aduanas), Lisandro Cleri (vicepresidente del BCRA) y Gabriel Rubinstein (viceministro)- están, desde hace una semana, reuniéndose todos los días a la mañana y a la noche para monitorear la evolución de la crisis cambiaria y financiera.

La gravedad de la situación llevó a Massa a suspender los viajes de campaña que tenía programados realizar mañana a Mendoza y San Juan.

FUENTE: Ámbito Financiero

Incendio en terreno baldio

Fibra óptica para la zona rural de Chamical: “Está claro que con Milei Presidente estas 15 familias no tendrían ni Internet ni Televisión Digital”