in

Este domingo La Rioja va a las urnas por tercera vez

El próximo domingo el electorado riojano además de la fórmula presidencial deberá elegir legisladores nacionales. Un total de 304.456 electores están habilitados para votar.

El electorado riojano volverá a las urnas, por tercera vez el próximo 22 de octubre, para elegir la sucesión de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner. Además, La Rioja renueva tres de las cinco bancas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado.

Terminan su mandato por el oficialismo, Sergio Casas e Hilda Aguirre de Soria que van por la reelección por Unión por la Patria y Felipe Álvarez que también busca retener su banca por Juntos por el Cambio. Continúan, Gabriela Pedrali y Ricardo Herrera del Frente de Todos Y, en el Senado el opositor Julio Martínez busca un nuevo periodo y terminan Ricardo Guerra y Clara Vega, ambos del oficialismo.

Un total de 304.456 electores están habilitados para votar distribuidos en 955 mesas y habrá 240 escuelas afectadas para el acto eleccionario. La Rioja representa el 0,9 por ciento del a nivel nacional; y más de 10 mil jóvenes de 16 a 17 años que votaron en las PASO del mes de agosto votaran en estas elecciones generales.

Por Unión por la Patria, que lleva a Sergio Massa y Agustín Rossi como candidatos presidente y vice, integran la lista a la Cámara Baja, los actuales legisladores Sergio Casas, Hilda Aguirre y el ministro de Turismo y Transporte, Ismael Bordagaray. Y, para el Senado, la vicegobernadora y diputada electa, Florencia López y el ministro de Producción, Fernando Rejal.

Juntos por el Cambio que lleva a Patricia Bullrich y Luis Petri presentan en el Senado al actual senador Julio Martínez y la intendenta por la Capital, Inés Brizuela y Doria. Para la Cámara Baja se postulan, el diputado nacional Felipe Álvarez, la concejal Luciana De León y Julio Sahad.

Por La Libertad Avanza, con Javier Milei y Victoria Villarruel, postulados para la presidencia y vice, van para la Cámara Baja el actual diputado provincial Martín Menem, acompañado de Cinthia Moreno y Miguel Carbel y para el Senado, Juan Carlos Pagotto, abogado y defensor de represores y Claudia López.

Por Hacemos por Nuestro País, que lleva la fórmula presidencial integrada por Juan Schiaretti y Florencio Randazzo , se presentan para el Senado el ex intendente de la Capital Alberto Paredes Urquiza y Andrea Mercado Luna y para la Cámara de Diputados, Sebastián Parisi, Silvia Cruz Mauch y Alberto Mola.

El Frente de Izquierda lleva a Myriam Bregman – Nicolás del Caño

Respecto del Senado se reparte 2 para el partido que obtenga la mayoría y uno para la primera minoría y en el caso de Diputados, se repartirán por sistema D´hont, o sea según la cantidad de votos que obtenga cada agrupación. También, un un cargo por La Rioja para Parlamentario.

Se inauguran los Juegos Panamericanos de Chile, con la participación de 522 atletas argentinos

“Bajo los Cielos de América” se estrenó en el cine del Paseo Cultural