El billete paralelo opera en $980, luego de la disminución del valor en el mercado negro de divisas. Mientras que, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista es de 179,92%.

El dólar blue mantiene la baja y opera a $980, es decir, se mantiene por debajo de los $1000 luego de haber alcanzado su pico máximo en la semana. De esta manera, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en 179,92%.
El origen de esta caída obedece al resultado electoral que pone pausa a las expectativas de devaluación de cara al balotaje del 19 de noviembre. Asimismo, la extensión del Programa de Incremento Exportador anunciada por el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, generará divisas destinadas a aliviar las ajustadas reservas del Banco Central.
A través de este programa, el Gobierno habilitó a los exportadores a ingresar el 30% de la liquidación de estas divisas a través del CCL. Este aumento en la demanda origina la caída en la cotización.
Durante el martes, el paralelo llegó a caer $50 pesos. Sin embargo, luego repuntó y culminó sin modificaciones respecto al cierre del lunes, cuando se despegó del precio de $900 que había alcanzado luego del refuerzo de las medidas de control impulsado por el Gobierno, que lo mantuvieron a raya luego de la corrida que lo había llevado a romper por primera vez la barrera de los $1.000.
El propio lunes, tras el cierre de los mercados, Massa, anunció la puesta en marcha de un dólar diferencial para todo el complejo exportador, el que estará vigente durante los próximos 30 días, de acuerdo con un régimen que permitirá liquidar el 30% al tipo de cambio financiero denominado contado con liquidación (CCL).
En tanto, el Gobierno ya había ratificado que la cotización del dólar oficial seguirá fija hasta el 15 de noviembre. El secretario de Finanzas, Eduardo Setti, señaló que el precio de la divisa estadounidense continuará estable en base a lo acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En lo que va de 2023, el dólar blue lleva un incremento de $634 después de haber cerrado 2022 en $346.
Dólar oficial hoy:
El dólar oficial cotiza a $348,10 para la compra y $368,10 para la venta en el Banco Nación.
Dólar Turista / Ahorro hoy:
El dólar turista o dólar tarjeta, que incluye un 25% del impuesto PAÍS, un 45% a cuenta de Ganancias y una percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales, opera a $736,20.
Dólar mayorista hoy:
El dólar mayorista, regulado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), se vende a $349,95.
Dólar CCL hoy:
El dólar CCL bajó 2,6% y opera a $872,78.
Dólar MEP hoy:
El dólar MEP o Bolsa cotiza a 1,2% a $855,48.
FUENTE: Télam