in

Fundación Con Olor a Cielo: “Después de 23 años que estuvo encajonado el Alcohol Cero, con Sergio Massa como Presidente de Diputados, la ley se hizo realidad”

La titular de la fundación “Con Olor a Cielo”, Claudia de la Fuente, en comunicación con Medios Provincia habló acerca de la Red Norte Grande, integrada por familiares que perdieron a seres queridos en siniestros viales. Escuchá la nota.

“Mi opinión es que no hay que generalizar, cada individuo debe hacerse responsable de lo que hay que hacer, está tan mal el corporativismo como el hecho de generalizar; si es un médico el que se manda una macana, no son todos los médicos, es un individuo que debe hacerse cargo de lo que hace. Yo entiendo que nacimos para ser felices y disfrutar, pero tenemos que pensar que un remis sale más barato que un ataúl, si voy a tomar no tengo que manejar, no tengo que conducir, hay que buscar alternativas”, reflexionó en un principio la titular de la fundación Con Olor a Cielo.

En este contexto, comentó: “Nosotros damos un taller para los infractores por alcoholemia positiva, lo primero que les decimos es que no estamos para juzgar, sino para pensar y reflexionar juntos. Hay que saber poder pedir ayuda si hay una adicción que me impide controlarme. Siempre creemos que a nosotros no nos va a pasar, que les pasa a otras personas”.

“La Red Norte Grande somos familiares que hemos perdido a seres queridos en siniestros viales y le queremos decir sí a la vida”

Asimismo, aseguró: “Vamos a apoyar a Sergio Massa, porque después de 23 años que estuvo encajonado el Alcohol Cero, con él como Presidente de Diputados la ley se hizo realidad. La seguridad vial no tienen banderías políticas ni clases sociales”.

“Escuché a Milei decir que no está de acuerdo con el alcohol cero, que cada persona que conduce en estado de vial se debe hacer cargo, que no debería haber controles. Me parece una locura, sería un paso atrás tremendo después de 23 años de lucha para tener la Ley de Alcohol Cero al volante”, remarcó.

Lunes caluroso con una máxima pronosticada de 36 grados

La Cámara de la Construcción alertó que eliminar la obra pública implicaría la pérdida de miles de puestos de trabajo en toda la provincia