El presidente estadounidense y su par asiático se reunirán para debatir sobre distintas cuestiones geopolíticas y económicas.

El miércoles 15 de noviembre se celebra una de las cumbres más esperadas alrededor del globo, ya que el presidente chino Xi Jinping y su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, se reunirán durante el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en la ciudad de San Francisco (California). En el marco de uno de los puntos más bajos en la historia de las relaciones entre ambas potencias, la vocera del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Mao Ning se refirió a los temas centrales del encuentro, enfatizando en “la paz y el desarrollo mundiales”.
“Los dos jefes de Estado mantendrán un diálogo en profundidad sobre cuestiones estratégicas, generales y direccionales relativas a las relaciones entre China y Estados Unidos, así como cuestiones clave relativas a la paz y el desarrollo mundial”, dijo la portavoz. “China no tiene miedo de la competencia, pero no nos oponemos a definir las relaciones entre Beijing y Washington en términos de competencia”, añadió durante la conferencia de prensa.
Los dos presidentes tienen en agenda una serie de asuntos bilaterales, regionales y globales, y las maneras de “gestionar responsablemente la competencia”, señaló además la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre. Por otra parte, la vocera de la Cancillería china exigió que Estados Unidos “respete de forma seria las preocupaciones razonables que tiene China y sus legítimos derechos de desarrollo, en lugar de centrarse solo sus propias preocupaciones perjudicando los intereses de China”.
“China no busca cambiar a Estados Unidos, y Estados Unidos tampoco debería buscar moldear o cambiar a China”, añadió. Estas declaraciones responden a las fuertes preocupaciones de Beijing respecto del respaldo armamentístico de Washington a Taiwán.
Esta es la segunda reunión entre los dos mandatarios desde que Biden asumió el puesto en enero de 2021, y también es su séptima conversación desde esa fecha. El primer encuentro que mantuvieron Biden y Xi fue en noviembre de 2022 en Bali. Además, será la primera vez que Xi visita Estados Unidos desde 2017.
El objetivo de la cumbre del miércoles es “estabilizar” los vínculos entre ambas naciones después de un periodo marcado por la tensión, aseguró un alto funcionario estadounidense, quien advirtió que es probable que no hayan grandes resultados.
Además, altos funcionarios dijeron que se debatirán los principales temas geopolíticos del momento, en particular el conflicto entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas. Biden espera que China “diga muy claramente, como parte de su relación emergente con Irán, que es esencial que (Teherán) no busque intensificar o expandir” la contienda bélica a nivel regional.
FUENTE: Canal 26