in

Rechazo a la derogación de la Ley de Alquileres: “No deja de asombrarnos la postura de querer beneficiar solamente a un sector, que es la minoría”

En comunicación con Medios Provincia, la presidenta de la Unión de inquilinos La Rioja, Vanesa Córdoba, se refirió a la derogacion de la ley de alquileres y sus consecuencias, luego de que el presidente electo, Javier Milei, fundamentara su propuesta de eliminar la regulación, diciendo que los mismos deben ser “un contrato entre partes” con libertad monetaria. Escuchá la nota.

“La verdad que no hay libertad total entre las partes, sólo hay libertad plena para los dueños de los inmuebles. Los inquilinos no son libres para negociar, no les queda más opción que aceptar las clausuras por la necesidad que tiene de vivienda”, remarcó en un principio Córdoba.

“No deja de asombrarnos la postura de querer solamente beneficiar a un solo sector, que es la minoría”

Ante esto, comunicó que todavía se encuentra la ley vigente, “se están dolarizando las renovaciones de contratos de alquileres y todavía tenemos ley vigente y hay muchísimos que hay quitado del mercado los inmuebles”.

“Esto es tremendo si llega a pasar. Milei no puede derogar la ley, sí o sí tiene que pasar por el congreso para hacer algún cambio. Insistimos en que se respete la ley vigente”

“El costo de los alquileres en La Rioja es altísimo, un departamento de dos dormitorios arranca en los 200 mil pesos. Uno de un solo dormitorio en zona de periferia arranca en 120 mil pesos, ningún alquiler es inferior a 100 mil en la provincia. Los alquileres de locales comerciales arrancan en 400 mil y puede llegar hasta los 4 millones”, detalló en diálogo con Medios Provincia.

A la vez, señaló que “están pidiendo un año de alquiler por anticipado, se siguen cobrando comisiones, que no corresponden”. “Pocas inmobiliarias declaran en Afip los contratos de alquiler en los que intervienen”, agregó.

“Recomendamos no renovar en dólares los contratos, porque es un salto al vacío”

En este contexto, informó que están “trabajando en poder crear una ley provincial de alquileres”.

“Se están renovando contratos, como mínimo, por el doble o triple del último monto abonado”, alertó la presidenta de la Unión de inquilinos La Rioja.

Scioli destacó la importancia de lograr “la mayor armonía posible” con Brasil

Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023: Argentina quedó quinta en el medallero con 113 medallas