La delegación nacional sumó 25 medallas de oro, 36 de plata y 52 de bronce en su paso por la capital chilena.
Se bajó el telón de los Juegos Parapanamericanos 2023, que se desarrollaron en Santiago de Chile, del 17 al 26 de noviembre.
Con cuatro medallas en la última jornada de competencia, la delegación argentina terminó su participación con 113 medallas (25 de oro, 36 de plata y 52 de bronce) que le permitieron ocupar el quinto puesto del medallero, por detrás de Brasil, Estados Unidos, Colombia y México. De esta manera, ocupó la misma posición que en Lima 2019 aunque cosechó más preseas (una dorada menos), ya que en la capital peruana había sumado 107 (26 de oro, 38 de plata y 43 de bronce).
Maximiliano Gómez, junto a su guía Sebastián Tolosa, se colgó la medalla de oro tras ganar la final paraciclismo de ruta masculino (B), con un tiempo de 2h03m31s.
Además, en la misma disciplina, Mariela Delgado ganó la medalla de plata en ruta femenina C4-5, con un registro de 1h47m16s. En tanto, las últimas dos medallas argentinas vinieron de la mano de María Agustina Cruceño (junto a su guía Mayra Tocha) y María José Quiroga (junto a su guía Micaela Barroso), quienes se subieron al segundo y tercer escalón del podio, respectivamente, en la prueba de ruta femenino (B).
Llegaron las últimas medallas para Argentina de la mano del #ciclismoenruta:
— Deportes Argentina (@DeportesAR) November 26, 2023
🥇Maximiliano Gómez ganó el oro junto a su guía, Sebastián Tolosa, en la final masculina B con un tiempo de 2h 03m 31s
🥈Mariela Delgado logró la medalla de plata en la final femenina C4-5 en 1h 47m 16s pic.twitter.com/OgXieUEl8f
La enorme actuación de la nadadora Analuz Pellitero, que ganó tres medallas de oro (50 y 100 metros libres y 100 metros espalda en la categoría S11), dos de plata (200 metros combinados y 400 metros libres S11) y una de bronce (4×100 combinado mixto), le valió ser elegida como la abanderada argentina en la Ceremonia de Clausura que se celebró este domingo.
FUENTE: Filo News