in

 30 años del Riojanazo: CTA realizó una Radio Abierta en la Plaza 25 de mayo

En diálogo con el equipo de Medios Provincia, Beatriz Martínez, secretaria general de CTA, manifestó que: “Hoy a 30 años podemos decir nada cambió, todo es igual, la casta está en el poder implementando nuevamente una Ley Ómnibus. Escucha la nota.

“Se cumplen 30 años de la traición al pueblo por parte de los diputados y senadores que decidieron trabajar un día feriado, oh casualidad, no trabajan casi nunca, trabajan un día feriado y mañana se cumplen 30 años de esa traición, de votar esa Ley Ómnibus y que hoy a 30 años podemos decir nada cambió, todo es igual, la casta está en el poder implementando nuevamente una Ley Ómnibus, que se cierne sobre la cabeza de los trabajadores, un ajuste infernal a través de la crisis del Estado, con un nivel de pobreza y un anuncio de una estancación, es decir, una palabra rebuscada de Milei para decir que va a haber una superinflación, que va a haber una cesación en el tema de una depreciación del salario, un estancamiento en el salario, que va a haber más pobreza, más indigencia y que los caídos son los que lo han votado a él, son la clase media, muchos de los caídos que él dice que van a tener que sostener a través del ministerio de capital humano, son la clase media, porque los demás ya no podemos caer más abajo, ya estamos en la pobreza, ya estamos en la indigencia, ¿a dónde vamos a caer?, reveló la sindicalista”.

Agregó también que: “No tenemos muchas expectativas, no tenemos muchas esperanzas, solo esperamos en que el gobernador y los diputados y senadores por La Rioja sostengan y no traicionen al pueblo, no traicionan a la clase trabajadora, que sostengan ese principio o esa manifestación de opinión que dio el gobernador Quintela tempranamente. Lo que sí podemos decir es que, desde las organizaciones, desde la CTA de los trabajadores, estamos convocando a todas las organizaciones sindicales, políticas y sociales a conformar un gran frente de unidad porque más temprano que tarde vamos a tener que estar en las calles resistiendo, estamos alerta, estamos siendo cautos, estamos escuchando, viendo qué es lo que propone el presidente electo una vez asumido, pero el solo hecho de que nos anuncie la Ley Ómnibus, que sea Cavallo y asesores sobre esa Ley Ómnibus, ya es todo un mensaje para el pueblo argentino”.

Respecto al presidente Alberto Fernández, manifestó: “Si bien es cierto, tuvo en sus manos salir de la pandemia, cuidar la vida de los argentinos, pero también asesoró, sugirió y orientó a votar el acuerdo del Fondo Monetario Internacional y los diputados y senadores de todas las provincias tienen también sobre su hombro esa responsabilidad. Votaron el hambre del pueblo. Cuando hubo una vice presidenta que les decía que primero tenía que pagar la deuda con los trabajadores y las trabajadoras, con los jubilados, que tenían que generar ese circuito virtuoso, salarial, mejorar a los trabajadores, no la escuchó. No la escuchó quizás desde su propio posicionamiento machista, porque quien se lo decía era una mujer. Quizás no escuchó a los trabajadores, a los que estábamos diciéndoles necesitamos mejoras salariales, los movimientos sociales en la calle”.

Juraron los nuevos senadores nacionales y se renueva la Cámara alta

El doctor Eduardo Leguizamón León, fue designado Juez Titular en el Juzgado de Trabajo y Conciliación N°1