in

Emotiva obra literaria se presentó en la Legislatura Provincial

Se trata de la presentación de la Antología “Chepes Vive en Malvinas”, una obra que busca destacar la contribución de Chepes y sus habitantes en el conflicto bélico, además de honrar la memoria de aquellos que perdieron la vida y se convirtieron en héroes locales durante aquel episodio histórico.

La Antología “Chepes vive en Malvinas” es una obra de la escritora y presidenta del Centro Cultural Luis Fernández Zarate de Chepes, Rasmia Saadi.

Durante el evento, la vicegobernadora de la provincia Teresita Madera, expresó su emoción al escuchar los poemas que narran esta historia, hizo referenci a la importancia de mantener viva la memoria colectiva y bregó para sumar a escritoras y escritores al trabajo de colaboración que se realiza con la Universidad Nacional de La Rioja, en su investigación sobre Malvinas.

Además, Teresita Madera comentó a las y los presentes el proyecto que la Legislatura lleva adelante para concretar la creación de una Sala dedicada a Malvinas para recrear y preservar la historia.

Por su parte, el diputado por el Dpto. Rosario Vera Peñaloza, Cristian Pérez, dijo “esta obra literaria nos invita a conectarnos desde el corazón, a comprender cada acción relacionada con Malvinas como un acto de “malvinización”, es decir, como una forma de transmitir a las nuevas generaciones el profundo sentimiento que vivimos durante aquellos tiempos, escribir sobre Malvinas significa mantener viva nuestra historia, no permitir que se desvanezca en el olvido.

Acompañaron la presentación de la obra literaria, diputados, autoridades legislativas, escritoras, escritores y miembros del Centro cultural “Luis Fernández Zarate, la Dra. Silvia Heredia, el Prof. Omar rodríguez y la Prof. Cristina Pérez.

Cabe destacar, que la Cámara de Diputados hizo entrega de la Declaración de Interés Cultural a la escritora y Prof. Rasmia Saadi y a su obra “Chepes vive en Malvinas”.

Celebraron la nominación de La Banda al Rojo Vivo a los premios Gardel

Salvaron una escuela por medio del modelo cooperativista: “La distinción que tenemos es que es un colegio muy inclusivo por naturaleza”