in ,

Gabriel Sosa: “Me cayó muy mal la decisión que tomó el Comité Paralímpico Argentino”

El atleta riojano dialogó con el equipo de Medios Provincia y mostró su frustración por no participar de los Juegos Paralímpicos de París: “Me dio bronca”. Escucha el audio

“Me enteré que al chico que eligieron en mi lugar, lo metieron por la ventana”.

La Federación Argentina de Deportes sobre Silla de Ruedas cuestionó los criterios de selección aplicados por el Comité Paralímpico Argentino en atletismo ya que no se les dio participación y objetó también la “alteración de marcas” en torneos clasificatorios. Así lo afirmó el riojano Gabriel Sosa, quien quedó afuera de la competencia a raíz de este inconveniente.

Denuncian que tres deportistas quedaron marginados con marca mínimas, entre ellos el riojano Gabriel Sosa, quien afirmó que “Se alteraron los resultados en los últimos eventos de este año.

Según dicha Federación, quedaron marginados del equipo deportistas como Teresita Daiana Briozzi (con marcas mínimas en 100, 200 y 400 metros, y novena en el ranking mundial), Lourdes Campero (marcas mínimas en 100 y 200 metros, y octava del ranking) y Gabriel Sosa, velocista con marcas mínimas en 100, 400 y 800 metros, y séptimo de la lista mundial.

El riojano Sosa ya participó en Tokio 2020 y es uno de los atletas en silla de ruedas más destacados en distintas distancias, incluyendo entre sus triunfos el que consiguió en dicha categoría en el Maratón Internacional de Buenos Aires 2023.

El documento de la Federación de Sillas de Ruedas señala que “no hay garantías en los torneos realizados en nuestro país se hayan logrado cumpliendo los requisitos internacionales, como la presencia de un delegado internacional” y que los deportistas designados consiguieron sus marcas en dichos eventos.

“Se alteraron los resultados en los últimos eventos de este año. Y un torneo clasificatorio del 1° de junio en Mar del Plata se realizó sin el aparato de fotofinish ni el control de viento”, según la Federación, por lo que las marcas conseguidas allí -y que clasificaron a los deportistas- “no cumplían con los requisitos reglamentarios”.

El Dr. Antonio Anzaláz recibió el premio Abanderados de la Fundación Noble

Los destinos turísticos más lindos de la Argentina que no tienen señal de celular