Durante el acto y en representación de la provincia el ministro de Turismo y Culturas, Gustavo Luna, dio precisiones sobre “el avance de la estrategia para posicionar a La Rioja en la agenda de los operadores europeos y mundiales”. La ITB de Berlín es uno de los encuentros más importantes y exclusivos de la industria global de viajes y turismo.

Luna fue acompañado por la directora de Políticas Industriales del Ministerio de Trabajo, Empleo e Industria, Ana Paula Seppi; quién a la vez es referente técnica de la Provincia ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI), organismo que entre los objetivos de su misión promueve proyectos estratégicos para potenciar el crecimiento económico y el desarrollo sustentable. A su vez el stand del país fue instalado y financiado por el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), cuya función es difundir y posicionar Argentina como un destino turístico atractivo a nivel internacional.
Luna indicó que es clave una “mayor apertura” a los mercados globales “intensificando las estrategias de contacto directo con los operadores de turismo internacional”. En esta edición 2025 de la ITB, La Rioja ubicó en los mostradores del stan de Argentina, como soporte de la atención personalizada, material gráfico de alta calidad en inglés y un dispositivo con pantalla, que permite el acceso a contenidos informativos digitales y audiovisuales. Además para llevar a cabo degustaciones se trasportaron a Berlín vinos de la Cooperativa La Riojana.

Desde el ministerio de Turismo y Culturas informaron que el público especializado del sector muestra interés y solicita información sobre todo acerca de los atractivos de la cordillera de los Andes, Talampaya, Ruta 40, además de la producción de vinos y bodegas, que permiten llevar adelante una actividad turística basada en las experiencias. Por otra parte se indicó que el enfoque está en difundir, junto a los atractivos, los contactos de las agencias autorizadas de turismo receptivo. Explicaron que mediante un trabajo en conjunto con la Asociación de Empresas de Viajes y Turismo de La Rioja (AEVYT LR), se logró imprimir un folleto en idioma inglés, que además contiene los datos de 17 empresas de viajes y turismo preparadas para recibir a los turistas internacionales.
Asimismo, Luna expresó que estas acciones responden a una estrategia que tiene un “doble anclaje”: por un lado destacó el “trabajo permanente de posicionamiento de nuestros atractivos mediante los materiales de difusión e información” y por otro la “vinculación” con el sector global, en búsqueda de abrir nuevos mercados y posibilidades de desarrollo concretas. El ministro enumeró las características y el potencial que posee La Rioja y que los turistas europeos aprecian especialmente: “experiencias, aventura, manifestaciones de las culturas ancestrales, buenos vinos, buena gastronomía y uno de los valores buscados más importantes que tiene la Provincia, es la calidez de la gente”, recalcó.
La ITB se inauguró el martes 4 de marzo y culminará el próximo jueves 6; la apertura del stand de argentina fue encabezada por el embajador en Alemania, Fernando Brun, quién aseguró en sus redes que en Argentina “hubo un incremento interanual significativo (2024 vs 2023) de la participación de turistas provenientes de Europa (+8,1%)”. También acompañaron el lanzamiento del espacio el secretario de Turismo de Jujuy, Diego Valdecantos; el presidente del Ente de Turismo de Tierra del Fuego, Dante Querciali; la vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo, Inés Frías Silva y en representación del sector privado, el Secretario de Relaciones Institucionales de la Cámara Argentina de Turismo, Horacio Reppucci.

La ITB Berlín es una plataforma de negocios y vinculación para la industria global de viajes y turismo. Fue inaugurada en 1966 y está estructurada de forma geográfica y por segmentos de mercado como aventura, turismo cultural, viajes de negocios, LGBTQ+, turismo médico, tecnología de viajes, entre otros. Además del área de exhibición, durante los tres días se llevan a cabo conferencias donde expertos discuten las tendencias e innovaciones que están dando forma al futuro de los viajes.
Algunos números que dan cuenta de la dimensión impactante de la feria ITB son: 100.000 asistentes, 5600 expositores, 190 países participantes y 24.000 asistentes a las diversas convenciones.