El Laboratorio de Especialidades Médicas de la provincia continúa con la política de soberanía sanitaria que incluye la elaboración y entrega de los primeros lotes comprimidos de Enalapril y Amlodipina. Cuentan con todos los estándares de calidad y distribución.
Elaborados por el Laboratorio de Especialidades Médicas provincial se distribuyeron los primeros lotes de comprimidos de Enalapril y Amlodipina producidas con altos estándares de calidad y distribución asegurada en toda la provincia.
En detalle, se entregaron:
-Enalapril 5 mg: 25.000 comprimidos
-Enalapril 20 mg: 16.000 comprimidos
-Amlodipina 10 mg: 228.000 comprimidos
La respuesta de la provincia de Formosa frente al desafío nacional
En un escenario nacional marcado por ajustes que afectan la accesibilidad a medicamentos, Formosa lleva adelante una política sanitaria distinta. Los medicamentos entregados, referidos fundamentales al tratamiento de enfermedades crónicas que afectan principalmente a los adultos mayores, son distribuidos sin costo alguno a quienes más los necesitan.
“Para nosotros es un orgullo poder cumplir con la producción local de medicamentos que después van a ser utilizados por toda la población formoseña, de manera gratuita. Con producción local, con mano de obra local y productos de calidad”, afirmó Víctor Villagran, farmacéutico perteneciente al laboratorio LAFORMED.
Producción y entrega de medicamentos de uso frecuente y repelentes
LAFORMED también realizó la tercera entrega de 700.000 comprimidos de paracetamol y 600.000 comprimidos de ibuprofeno, que distribuye cada tres meses a la Unidad de Compras de Productos e Insumos Medicinales (UCPIM).
La producción de ibuprofeno de 400 mg en presentaciones de blisters de diez comprimidos y paracetamol de 500 mg responde a una demanda trimestral del sistema público de la provincia, destinada a controlar o paliar síntomas de enfermedades frecuentes o infecciones como el dengue.
Además, continúan en la prevención del dengue mediante la producción, durante todo el año, de repelentes y larvicidas. En este caso, la producción incluye el larvicida biológico Bacivec, repelente para insectos y un insecticida ambiental utilizado para fumigaciones, tanto espaciales como domiciliarias. La planificación se realiza en base a las solicitudes del Ministerio de Desarrollo Humano y al trabajo de las brigadas sanitarias que recorren el territorio, efectuando labores preventivas